Geomot SPA, servicios de ingeniería y geología aplicada

Congreso destaca rol de la minería en el combate al cambio climático

¿Cómo Chile puede ser un actor relevante hacia la electro movilidad? Esta es una de las preguntas que se buscó responder en el primer Congreso de Minería y Energía del Futuro, organizado por Congreso Futuro, Fundación Encuentros del Futuro, el Senado de Chile, la Cámara de Diputadas y Diputados y todas las Universidades chilenas.

El encuentro tuvo como propósito reflexionar de manera multisectorial sobre las oportunidades que tiene Chile para sentar las bases de un desarrollo sostenible, contribuyendo con el principal desafío del mundo de revertir la crisis climática. 

En esa línea, el vicepresidente ejecutivo de Fundación Encuentros del Futuro, Guido Girardi, afirmó que “el mayor desafío de la humanidad es salvar la vida del planeta, y Chile, paradojalmente, está en el inicio del mundo y puede pasar a estar en el centro porque tiene recursos que son claves para salvarlo”.

El fundador de Congreso Futuro agregó que “el cobre, el litio, la energía solar, la energía eólica, el hidrógeno, nuestros mares y nuestros cielos, debieran ser elementos simbólicos de los cuales sentirnos orgullosos, porque pueden salvar el planeta y a nosotros de la desigualdad”. 

Desarrollo minero y energético

El presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, sostuvo que “las palabras minería y energía están indisolublemente vinculadas. Nadie puede proyectar el futuro sin pensar en lo verde, energía verde, minería verdeChile hoy tiene lo que el mundo quiere y necesita para ser sustentable: cobre, litio, electromovilidad y energía limpia, por esa razón es importante pensar en las estrategias y cómo transformar esas ideas en compromisos concretos de las autoridades, universidades, las empresas y los reguladores”. 

Mientras que para el coordinador de la Mesa de Minería y Energía del Futuro de Fundación Encuentros del Futuro, Álvaro García, fueron excelentes jornadas donde se analizaron temáticas que a su juicio son muy relevantes. “Existe un gran consenso en la tremenda oportunidad que tiene Chile para contribuir a enfrentar el cambio climático exitosamente, y al mismo tiempo, desarrollarse de manera sostenible”, aseveró. 

Junto con ello, afirmó que “la minería y energía que Chile tiene en abundancia es lo que el mundo necesita y si la aprovechamos además vamos a generar empleos de buena calidad”.

Los organizadores del Congreso comentaron que, de las principales conclusiones que dejó este encuentro, resaltó el que no sólo existe un acuerdo en torno a las oportunidades que tiene Chile, sino que también de lo que se debe hacer para lograrla. Para ello un elemento muy importante es la colaboración público-privada, algo que se generó en este Congreso que reunió al gobierno, a los empresarios, parlamentarios y a los académicos dispuestos a colaborar para aprovechar esta oportunidad. 

Compartir en RRSS